Saving Our Sharks y la Cooperativa Kab Xok exponentes de su modelo de transición de la pesca a la conservación
En el marco del Foro “Conversaciones a nivel del mar”, organizado por Raíces Firmes, una organización sin fines de lucro en Yucatán, la Fundación Saving Our Sharks y la Cooperativa Kab Xok fueron invitadas a compartir su experiencia como parte de un panel dedicado a la conservación marina y el desarrollo sostenible.
“Conversaciones a nivel del mar” fue todo un éxito, celebrado en el Restaurante Chamana del Hotel Pachamaya Cancún, con una serie de charlas públicas liderada por expertos en distintos temas a lo largo de tres días, cuyo propósito es acercar el conocimiento a la gente, haciéndolo accesible, entretenido y digerible para públicos no especializados. Los temas giran en torno a la sostenibilidad desde una mirada local y cada día tiene una temática distinta. Este foro, centrado en fortalecer el diálogo y la acción en torno a los retos ambientales de la región, se convirtió en una plataforma clave para visibilizar proyectos que están generando un impacto positivo en las comunidades costeras y en los ecosistemas marinos del estado.
De la pesca a la conservación: un cambio necesario
Durante la presentación, el presidente de la Fundación Saving our Sharks: Pepe Funes, y el representante de la Cooperativa Kab Xok, Raziel Rivero, destacaron los triunfos de una transición que ha marcado un antes y un después en la conservación marina: el paso de la pesca extractiva a la conservación activa de los tiburones . Esta estrategia no solo busca proteger la biodiversidad, sino también ofrecer alternativas sostenibles de vida para las comunidades que dependen del mar.
La Cooperativa Kab Xok, integrada por pescadores de Isla Mujeres, compartió cómo, a través del acompañamiento de Saving Our Sharks, han reorientado sus actividades hacia la monitorización de especies, turismo de bajo sustentabnle y educación ambiental. Este modelo, además de preservar el equilibrio ecológico, fortalece el tejido social y económico de las comunidades locales.
Por su parte, la Fundación Saving Our Sharks enfatizó la importancia de generar alianzas con actores locales y de fomentar la ciencia ciudadana como eje para tomar decisiones informadas y justas para los ecosistemas y las personas.
Un mensaje claro: conservar también es cuidar a las personas
La participación de ambas organizaciones en Raíces Firmes dejó un mensaje contundente: la conservación marina no puede desligarse del bienestar humano. Proteger a los tiburones y otros organismos marinos significa también asegurar el futuro de las comunidades que históricamente han vivido del mar.
El Foro Raíces Firmes sirvió como recordatorio de que las soluciones más duraderas surgen cuando se combinan el conocimiento tradicional, la ciencia y el compromiso comunitario. Saving Our Sharks y la Cooperativa Kab Xok son prueba de que un cambio de paradigma es posible cuando se trabaja con visión, respeto y colaboración.