Quiénes Somos

Fundación Saving Our Sharks se dedica a apoyar los medios de vida de las comunidades locales mediante la protección de las poblaciones de tiburones. Nos esforzamos por garantizar un futuro mejor para los tiburones y las comunidades que llaman a los océanos su hogar.

Misión

Apoyar y amplificar los esfuerzos de la comunidad de conservación de tiburones y liderar un movimiento de conservación de tiburones hacia un futuro en el que los tiburones sean valorados vivos, protegidos y reconocidos como especies clave para los medios de vida y la salud del océano.

Visión

Un futuro en el que las personas reconozcan el verdadero valor de los tiburones y se les mantenga con vida, protegidos como una especie clave, y se les valore por la salud que brindan a nuestro ecosistema oceánico y medios de vida.

Nuestro objetivo es ampliar y brindar un apoyo significativo a comunidades locales al financiar proyectos de conservación de tiburones que traen bienestar a largo plazo para los tiburones, sus hábitats y las personas que dependen de ellos.

Nuestros Valores

COLABORACIÓN

Buscamos la colaboración multisectorial en una amplia gama de partes interesadas para abordar desafíos complejos de conservación y crear un impacto exponencial.

INNOVACIÓN

Estamos comprometidos a explorar formas nuevas, creativas y, a veces, disruptivas para promover la conservación de los tiburones. Ya no hacemos "negocios como siempre".

TRABAJO EN EQUIPO

Estamos comprometidos con una cultura de colaboración, comunicación y respeto mutuo como forma de lograr metas y objetivos compartidos.

IMPACTO

Valoramos la importancia del impacto medible en nuestro trabajo de conservación y solo apoyamos proyectos que aspiran a impactos positivos a largo plazo en las poblaciones de tiburones, sus hábitats y las personas que dependen de ellos.

EMPODERAMIENTO

Nos esforzamos por brindar educación, capacitación y los recursos que empoderan a las comunidades, corporaciones e individuos para que hagan contribuciones positivas a la conservación de los tiburones y la protección marina.

SOLUCIONES CIRCULARES

Promovemos soluciones de economía circular no extractivas a través de un enfoque ecosocial para crear un impacto positivo en los tiburones, los pescadores y las comunidades costeras que dependen de ellos.

Conoce a Nuestro Socio Implementador

Saving Our Sharks A.C.

Saving Our Sharks A.C. es una organización sin fines de lucro que ha estado en operación por más de 13 años, implementando exitosamente proyectos de investigación y conservación de tiburones en el Caribe Mexicano. 

El exitoso modelo de manejo con tiburones toro en Playa del Carmen creado hace 10 años por Saving Our Sharks es pieza fundamental en el éxito que esperamos lograr hoy en Isla Mujeres.

Nuestro Equipo

Somos un grupo de personas profundamente comprometidas con la conservación de los tiburones y los océanos en beneficio de los medios de vida humanos en el Caribe.

Editar Contenido

José Luis Funes

Presidente / CEO

José Luis Funes Izaguirre es un destacado abogado ambientalista con más de 20 años de experiencia en conservación y gestión ambiental. Cuenta con maestrías en Derecho Ambiental por la Universidad del País Vasco y en Gestión y Conservación de Especies en Comercio por la Universidad Internacional de Andalucía. Ha desempeñado roles clave en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, en la SEMARNAT como Director General de Vida Silvestre, donde representó a México ante la Convención CITES. Desde 2019, ha trabajado como consultor jurídico ambiental a nivel internacional en proyectos de alto impacto. En 2023, fue galardonado con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto” por su labor en la conservación de los ecosistemas marinos.

Editar Contenido

Luis Lombardo

Director Ejecutivo

Luis Lombardo es Licenciado en Biología y Máster en Ecología Marina. Ha dedicado su carrera a la conservación de tiburones y ha logrado un progreso significativo, incluida la instalación de un sistema de telemetría acústica a lo largo de la costa de Quintana Roo, la creación de una Guía de identificación del tiburón toro del Caribe mexicano y un programa de monitoreo continuo. También dirigió el programa de capacitación para centros de buceo y creó un fondo comunitario para la conservación de tiburones en Playa del Carmen. Colaboró ​​en la creación del polígono de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, incluyendo Playa del Carmen, gracias a la presencia de tiburones y los resultados de los programas de manejo y monitoreo.

Después de 13 años de liderar la conservación de tiburones en la región, en 2023 se unió como Director Ejecutivo de la Fundación Saving Our Sharks para continuar con su trabajo y escalar su impacto.

Editar Contenido

Angie Arenzana

Gerente de Desarrollo

Angie es una profesional de la comunicación versátil y creativa con una habilidad especial para contar historias y más de 7 años de experiencia coordinando e implementando estrategias de comunicación efectivas para una amplia gama de audiencias e industrias. Se une a la Fundación Saving Our Sharks como Gerente de Desarrollo para involucrar a una amplia gama de partes interesadas en la conservación de los tiburones y la mejora de los medios de vida de la comunidad.

Tiene experiencia relevante trabajando para grandes corporaciones internacionales y organizaciones sin fines de lucro que trabajan en conservación y desarrollo sostenible. A Angie le apasiona crear contenido impactante y estimulante en forma escrita y visual, para contribuir a la liberación de humanos y animales no humanos para un futuro más brillante y sostenible.

Editar Contenido

Cristina Balcázar Escalera

Gerente de Proyecto

Cristina tiene más de diez años de experiencia en los sectores humanitario y ambiental. Su objetivo es empoderar a las personas hacia el liderazgo y el cambio a través de la gestión y las operaciones de proyectos, centrándose en enfoques inclusivos y ecosistémicos. Se unió al equipo de la Fundación Saving Our Sharks como directora de proyectos. Trabajó como oficial de comunicaciones para una organización internacional sin fines de lucro en México, gestionó proyectos de agua y saneamiento para las Naciones Unidas y colaboró ​​con organizaciones e iniciativas de la sociedad civil en México.

Sus habilidades incluyen estrategias participativas para la toma de decisiones y la cogestión basadas en los derechos humanos y la sostenibilidad y experiencia en medios y comunicaciones para el desarrollo de capacidades, capacitación, campañas y reportajes. Cristina es Geógrafa Humana, políglota y Dive Master Profesional, actualmente involucrada en iniciativas de ciencia ciudadana en la Península de Yucatán. También es becaria del Programa de Liderazgo del Arrecife Mesoamericano.

Editar Contenido

Alex Zozaya

Chairman, Junta Directiva

Alex Zozaya es un empresario con más de 30 años de experiencia en el sector turístico. Como presidente ejecutivo de Apple Leisure Group y fundador de AMResorts, lideró marcas líderes en la industria hotelera. Ha recibido importantes reconocimientos en la industria del turismo y ha sido reconocido por su compromiso para fortalecer el turismo en diferentes países.

Tras la venta de Apple Leisure Group en 2021, Alex se ha centrado en su labor filantrópica. Es presidente del orfanato Amigos de Jesús en Honduras y de la Fundación Saving Our Sharks. Su compromiso social y su experiencia en el sector turístico lo convierten en un líder clave en la protección de los recursos naturales y la promoción del turismo sostenible. Alex lidera una ambiciosa estrategia que busca cambiar el paradigma de la protección de tiburones no solo en Quintana Roo, sino en todo el mundo.

Editar Contenido

José Manuel Rojas

Tesorero, Junta Directiva

José Manuel Rojas es un contador corporativo experimentado con más de 30 años de experiencia en gestión financiera. Tiene un amplio conocimiento en la consolidación de estados financieros en múltiples monedas para grandes empresas globales y de capital privado. La experiencia de José incluye consultoría, elaboración de presupuestos, pronósticos, gestión de flujo de efectivo y análisis financiero. Ha diseñado controles y procesos internos para varias industrias y está orientado a los resultados, comprometido con altos estándares y tiene un enfoque práctico de su trabajo.

José Manuel se desempeña como tesorero en la junta directiva de la Fundación Saving Our Sharks, donde utiliza su experiencia financiera para apoyar la misión de la fundación.

Editar Contenido

Elsa Amador

Secretaria de la Junta Directiva

Elsa Amador es una profesional establecida con más de 20 años de experiencia en los campos de administración y gestión de proyectos, y un historial de sólido desempeño en entornos de gran volumen y alta presión. Durante los últimos ocho años, se ha desempeñado diligentemente como Asistente Ejecutiva de Alex Zozaya, Presidente de la Junta de SOSF.

Desde 2022, Elsa se unió a la Fundación Saving Our Sharks como Secretaria de la Junta Directiva, gestionando hábilmente las tareas administrativas y todas las comunicaciones entre los equipos de SOSF/Zamia y el Presidente de la Junta. Maneja toda la logística para las reuniones de actualización mensuales y las reuniones trimestrales de la Junta Directiva, además de ser una apasionada defensora de la misión de la Fundación.

 

Editar Contenido

Alberto Friscione

Junta de Asesores

Alberto Friscione nació en Xalapa, Veracruz en 1953 y es médico veterinario de profesión. Ha publicado cinco libros de fotografía e innumerables artículos. Es camarógrafo submarino y por más de 40 años ha documentado la fascinante vida marina de México y el mundo. Es un filántropo de corazón y forma parte de varias iniciativas de conservación, incluido el proyecto de conservación que dirige en la Reserva de la Biosfera El Triunfo en Chiapas, y el trabajo de conservación de los océanos y los tiburones que lo llevó a establecer la asociación civil mexicana, Salvando a nuestros tiburones. , hace más de 10 años.

Actualmente es miembro del consejo asesor de la Fundación Saving Our Sharks, donde su visión, creatividad y optimismo únicos son invaluables para construir un movimiento para la conservación de los tiburones y la salud de los océanos.

Editar Contenido

Ana Mandri

Presidente, Consejo Asesor

Ana ha trabajado en el sector sin fines de lucro durante más de 20 años. Ha liderado esfuerzos exitosos, desde el apoyo a comunidades indígenas y rurales, hasta la creación de mecanismos financieros para garantizar programas de conservación. Durante 15 años lideró el FONCET, donde generó un innovador programa de financiamiento para asegurar la conservación de la región más biodiversa y amenazada de México.

Como directora y fundadora de Zamia Media, ha creado una comunidad de más de 15.000 líderes de asociaciones civiles, fortaleciendo sus habilidades de marketing, comunicación y recaudación de fondos. Ana es asesora de varias organizaciones y preside el Consejo Asesor de la Fundación Saving Our Sharks, coordinando un grupo diverso de personas unidas por el amor por los océanos y la protección de los tiburones.

Ana tiene una Maestría en Biodiversidad, Conservación y Manejo de la Universidad de Oxford y una Licenciatura en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey.

Editar Contenido

Antonio Cue

Integrante de la junta directiva

Antonio Cue Sánchez-Navarro es un exitoso empresario y empresario mexicano con experiencia en finanzas y bienes raíces. Co-fundó una empresa privada de bienes raíces, una de las más reconocidas en México. A los 33 años, se convirtió en el propietario de un equipo de fútbol más joven de la MLS en los EE. UU. e hizo crecer la franquicia durante ocho años. En 2012, fundó Lucha Underground, una compañía de medios deportivos que adaptó la lucha libre a un exitoso programa de televisión y evento en vivo. Más tarde se convirtió en fundador de Gato Grande Productions, una productora enfocada en contenido hispano de alta calidad en asociación con MGM Studios. Antonio también es un inversionista calificado en varias industrias y es miembro de la junta directiva de varias empresas públicas y privadas y asociaciones filantrópicas y educativas. Es parte de la junta asesora que aporta su enfoque empresarial para ayudar a construir un movimiento para conservar los tiburones.

Ha estado viviendo en Los Ángeles durante los últimos 17 años con su esposa y sus tres hijos.

Editar Contenido

Eduardo Guzmán

Integrante de la junta directiva

Eduardo Guzmán es cofundador, presidente y director ejecutivo de DCM Architecture & Engineering, una empresa global de diseño y construcción con sede en New Jersey. También co-fundó GMMW Development, que se especializa en propiedades de alquiler residencial. Eduardo ha participado en consejos consultivos y consejos directivos para organizaciones como el Centro Cultural Mexicano y el Consejo de Construcción Ecológica de EE. UU. Ha recibido prestigiosos premios como CEO del Año y Latinos Más Influyentes en el Valle de Delaware. Un buceador experto, Eduardo trabaja como voluntario en el Adventure Aquarium y el New Jersey Center for Aquatic Sciences. Reside en Haddonfield, New Jersey y Valle de Bravo, México, con su esposa y cuatro hijos buceadores certificados.

Editar Contenido

Enrique Benet

Junta de Asesores

Enrique Benet Gregg. Un individuo multifacético con amplia experiencia en derecho, emprendimiento, arte y conservación. Nacido en 1977, la visión estratégica de la vida y el enfoque preciso y analítico de Enrique han demostrado ser fundamentales en sus muchos esfuerzos profesionales. Enrique es socio fundador de IBG Legal, una firma de abogados boutique, XB Equities, un desarrollador de bienes raíces sostenibles y varias otras empresas exitosas. La experiencia legal de Enrique y su agudo sentido comercial han ayudado a impulsar el éxito de proyectos inmobiliarios y comerciales.

Fuera de sus actividades profesionales, Enrique es un conservacionista dedicado. Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Fundación Panthera en México, presidente de Nommos for the Oceans, que trabaja para proteger y preservar la vida silvestre en peligro de extinción, y miembro del consejo asesor de la Fundación Saving our Sharks.

Enrique también es un artista consumado que busca integrar la conciencia, el arte y la conservación del medio ambiente. Sus actividades artísticas también lo han llevado a explorar su interés por la escritura y la filosofía.

Editar Contenido

Jorge Macari

Integrante de la junta directiva

Jorge Macari tiene más de 14 años de experiencia en la industria de bienes raíces. Recibió su título universitario de la renombrada Academia Militar de Culver y completó sus títulos de grado y posgrado en Mercadotecnia y Recursos Humanos de la Universidad Metodista del Sur. Como socio de Desarrolladora el Arca, el Sr. Macari formó parte de un equipo de liderazgo que desarrolló el hotel Grand Hyatt Playa del Carmen, uno de los hoteles más célebres de Playa del Carmen, el Dreams Vista Cancún, el desarrollo del Dreams & Secrets Bahía Mita, y la adquisición de Dreams Puerto Aventuras. Jorge ha invertido en más de 30 desarrollos inmobiliarios, incluidos hoteles de lujo y exclusivos, proyectos comerciales y residenciales y estudios de cine. Con presencia física en Baja California, Riviera Nayarit, Cancún y la Riviera Maya, sus adquisiciones y desarrollos han sido cuidadosamente enfocados. 

Editar Contenido

Mauricio Hoyos

Junta de Asesores

El Dr. Mauricio Hoyos es el Director y Co-fundador de Pelagios Kakunjá. Es reconocido por su experiencia en el estudio de los tiburones, incluidas las áreas de cría, la reproducción, los patrones de movimiento y el uso del hábitat, la ecología y el comportamiento de los tiburones. Radicado en La Paz, ha estudiado varias especies de tiburones en diferentes partes del mundo, y es parte del comité científico de varias reservas marinas en México. Además, ha estado activo en la divulgación y educación sobre la conservación de tiburones, dando más de 300 charlas a grupos de todas las edades. Durante su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en la conservación y protección de tiburones, incluido el título Shark Guardian 2022 de Shark Project International.

El Dr. Hoyos también ha asesorado científicamente varios documentales internacionales y nacionales. Como miembro del consejo asesor de la Fundación Saving Our Sharks, aporta toda su experiencia científica para influir en las recomendaciones sobre proyectos de conservación marina en los que participa la fundación.

Editar Contenido

Ricardo Farkas

Junta de Asesores

Ricardo Farkas es un empresario líder en la industria turística mexicana y un conservacionista apasionado. Graduado de la Universidad de Rice en 1976 con especialización en Economía y Negocios, es cofundador de Grupo Adventures en Puerto Vallarta, una de las principales empresas de ecoturismo en México que apoya programas sociales y de conservación en el área de Cabo y Vallarta. Entre los programas que apoya están la Red para el Desenredo de Mamíferos Marinos, el Programa Permanente de Rescate, Rehabilitación y Devolución al Mar de Especies Marinas y Bahía Unida. Participó en el financiamiento y organización de estudios para convertir las Islas Marietas en un Área Natural Protegida donde también lidera un programa de conservación de las Islas y especies marinas.

Ricardo aporta su vasta experiencia, compromiso con la conservación del medio ambiente y su liderazgo a la Fundación Saving Our Sharks, donde forma parte del consejo asesor.

Editar Contenido

Melodie Treviño

Directora de Desarrollo

Melodie Treviño es una dedicada defensora del océano y Directora de Desarrollo de Saving Our Sharks, aportando una mezcla única de experiencia a la conservación marina. Embajadora global de PADI y experta en buceo técnico co buceos Trimix hasta 137m/450ft, buceo en cuevas y pecios/barocs huniddos. Melodie ha participado en expediciones de renombre como el Taam Ja Blue Hole, el más profundo del mundo y la Expedición Xunaan Ha parte de Perpetual Planet Initiative de Rolex, contribuyendo significativamente a la exploración y protección de los océanos.
Con un MBA de la Escuela de Administración de Yale y la Universidad de Twente, especializada en Geopolítica y Sostenibilidad respectivamente, Melodie combina su conocimiento académico con una profunda pasión por el océano. Como cofundadora de una empresa enfocada en el turismo regenerativo, comprende la importancia de las prácticas sostenibles y el compromiso comunitario.
En su papel en Saving Our Sharks, Melodie aprovecha su experiencia para impulsar los esfuerzos de recaudación de fondos, construir asociaciones estratégicas y expandir el impacto de la fundación en la conservación de tiburones y rayas. Está comprometida a abordar los problemas de la pesca de tiburones, apoyar la regeneración de ecosistemas y promover el turismo eco-consciente que beneficia a las comunidades locales. Apasionada atleta y naturalista, Melodie está impulsada a proteger las maravillas del océano y asegurar un futuro sostenible para la vida marina.

Editar Contenido

Mourad Essafi

Treasurer

Mourad Essafi es un distinguido ejecutivo de la industria hotelera con más de dos décadas de experiencia en el sector de resorts de lujo. Reconocido por su experiencia en la creación de experiencias excepcionales para los huéspedes y por liderar iniciativas sostenibles, Essafi ha construido una carrera sobresaliente a la vanguardia de algunas de las marcas hoteleras más prestigiosas del mundo. A lo largo de su carrera, Essafi ha ocupado posiciones clave de liderazgo en grupos hoteleros internacionalmente reconocidos, como Grupo Presidente, Hilton Hotels & Resorts, Banyan Tree Hotels & Resorts, AM Resorts, Grupo Meliá y Starwood Hotels & Resorts. Su vasta experiencia abarca destinos globales, desde las serenas islas Maldivas hasta la vibrante Riviera Maya en México, consolidando su reputación como experto en la gestión de resorts de lujo y turismo sostenible. Actualmente, Essafi es Director General en Impression Isla Mujeres, donde lidera las operaciones de uno de los destinos turísticos más exclusivos de México. En Impression Isla Mujeres, su liderazgo va más allá de la hospitalidad tradicional; se trata de crear experiencias inmersivas que combinan un lujo incomparable con la esencia de la belleza natural de la isla. Antes de su cargo en Impression Isla Mujeres, los hitos de la carrera de Essafi incluyen la gestión de resorts de renombre como El Cielo Winery Resort, donde impulsó la innovación y mejoró las ofertas para los huéspedes. También fue Director General de Angsana Velavaru en las Maldivas, supervisando importantes renovaciones e implementando con éxito una iniciativa pionera para lograr una isla 100% libre de plásticos. Su paso por Banyan Tree Seychelles consolidó aún más su reputación como líder en hospitalidad sostenible, donde desempeñó un papel clave en la mejora de las prácticas ecológicas del resort. Fluido en inglés, español, francés y marroquí, Essafi es reconocido por sus sólidas habilidades de comunicación y un enfoque orientado a soluciones que inspira a sus equipos y fomenta relaciones duraderas con los huéspedes y los actores clave de la industria. La dedicación de Mourad Essafi a la excelencia, la sostenibilidad y la hospitalidad de lujo innovadora sigue dando forma al futuro de las experiencias excepcionales en resorts. Su capacidad para fusionar sin esfuerzo el patrimonio cultural, el servicio de vanguardia y las prácticas sostenibles lo convierte en un verdadero visionario en el mundo del turismo de lujo.
Editar Contenido

Juan Pablo Maturana

Junta de Asesores

Juan Pablo es originario de Chiapas, México, y descubrió su pasión por el mar desde muy joven. Trabaja como instructor de buceo desde que se graduó del Instituto Tecnológico de Monterrey en 2012 con una licenciatura en Finanzas y Administración. Trabajó como instructor de buceo en la costa este y oeste de México, así como en el sudeste asiático, antes de fundar Scuba Life Cozumel en 2014. En los últimos años, ha participado en varios proyectos de conservación, como el Comité de Vigilancia de la Pesca Ilegal del Parque Marino de Cozumel y las Brigadas de Huracanes de Cozumel. Su pasión por el buceo con tiburones lo ha llevado a muchos lugares del mundo, aprendiendo sobre estos depredadores ápice incomprendidos y las mejores prácticas para que los buceadores interactúen con ellos. Sueña con ver a Quintana Roo convertirse en un Santuario de Tiburones y disfruta explorando nuevos sitios de buceo en la zona. Comenzó a colaborar con los Maestros del Mar en Isla Mujeres en 2023 y ha participado en varias expediciones con ellos, compartiendo sus conocimientos para ayudarlos a convertirse en operadores de buceo con tiburones. En 2024, ayudó a los Maestros del Mar a obtener sus certificaciones profesionales de buceo a través de Scuba Life Cozumel.
Editar Contenido

Lorenza O'Farrill

Junta de Asesores

Lorenza O'Farrill Atleta de alto rendimiento, ecuestres especialidad salto. Plata x equipos Panamericana Lima 2019. 3X Campeona Nacional categoría GP Finalista Copa del Mundo Gotemburgo SUE '93, 10mo lugar, ganadora de la última ronda. Amante de la naturaleza, comprometida con la protección del medio ambiente. Apasionada del mundo animal, en especial los tiburones por su importancia para mantener en equilibrio los océanos y mares. Buscando crear conciencia a través de compartir hechos para crear empatía. "Con pocos cambios se pueden lograr grandes resultados. Juntos podemos hacer un mundo mejor mejor." El planeta nos da todo hay que dar de regreso.

Apoya a los Maestros del Mar a crear un futuro donde pescadores se convierten en protectores de los tiburones.

¿Sabías que LOS TIBURONES son MÁS VIEJOS que los árboles y dinosaurios?

Han existido al menos 90 millones de años antes que los árboles y 190 millones de años antes que los dinosaurios.

Pero necesitan tu ayuda para seguir existiendo durante al menos otros cien millones de años.