Qué hacer en un encuentro con tiburón

encuentro con tiburón
Encontrarte con un tiburón puede ser una de las experiencias más emocionantes y memorables del mar. Lejos de ser motivo de miedo, estos encuentros son una oportunidad para comprender la importancia de los tiburones en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Sin embargo, es fundamental saber cómo actuar con respeto y seguridad tanto para ti como para el animal.

Manual de buenas prácticas para un encuentro con tiburón, una de las experiencias más emocionantes y memorables del mar – Qué hacer en un encuentro con tiburón

Antes de entrar al mar

  • Nunca nades solo; hacerlo en compañía aumenta la seguridad y permite responder mejor ante cualquier eventualidad.
  • Escucha siempre tu cuerpo: si estás cansado, con hambre, o simplemente no te sientes bien, pospón tu actividad. El mar siempre estará ahí.
  • Antes de ingresar al agua, observa las condiciones del mar. Toma en cuenta el clima, la dirección del viento y las corrientes. Estos factores pueden cambiar rápidamente y afectar tu capacidad de nado.
  • Lleva siempre una boya de seguridad visible; además de ayudarte a descansar, hace más fácil que te localicen desde embarcaciones o la costa.
  • Si nadas en grupo, designen a una persona para tomar una foto al inicio y al final, y registren sus entradas y salidas. Son pequeños hábitos que pueden marcar una gran diferencia en la seguridad colectiva.
  • Por último, respeta las señalizaciones: tanto las boyas que delimitan zonas seguras, como las banderas de advertencia en la playa.
  • Nunca entres al mar si has consumido alcohol, drogas o medicamentos que puedan alterar tus reflejos o juicio.

Conducta responsable en el agua

  • Evita llevar joyas o accesorios brillantes, ya que pueden atraer curiosidad indeseada de los habitantes del mar.
  • Al observar fauna marina, no te acerques ni los persigas; simplemente disfruta del momento y observa a distancia.
  • Las fotografías sin flash son la mejor opción para no estresar a los animales, ni atraer su atención.

Señales de auxilio al nadar

Conocer las señales universales puede salvar vidas:

  • Estoy bien: puño sobre la cabeza.
  • Necesito ayuda: brazo levantado con puño cerrado.
  • Me cansé: mano abierta sobre la cabeza.
  • Reunión: agitar la mano en círculo.
  • Hacia adelante: mover el brazo en la dirección deseada.
  • Salimos todos: agitar los brazos señalando la playa.
  • Estoy agotado / ya no puedo: mano abierta a la altura del cuello, moviéndola adelante y atrás.

En caso de emergencia

Ten siempre a la mano los números de Cruz Roja, Seguridad Pública, Protección Civil, PROFEPA, CONANP, SEMAR y la Capitanía de Puerto.

encuentro con tiburón
Shark Safari – Esnórquel con tiburones, actividad regulada por la Cooperativa Kab Xok en Isla Mujeres

 

El momento del encuentro con tiburón:

  • Si te encuentras con un tiburón cerca de la costa, sal del agua poco a poco y con calma, sin movimientos bruscos. Respeta su espacio; ese también es su hogar.
  • En cambio, si estás lejos de la orilla, mantén la calma y observa siempre al tiburón de frente. No lo pierdas de vista.
    Evita movimientos bruscos, manotear o patear el agua; esos gestos pueden parecer agresivos o confusos para el animal. Tampoco grites ni hagas ruidos fuertes.
  • Lo ideal es mantener al menos 10 metros de distancia.
  • Si te encuentras en una zona de alimentación, nada lentamente fuera del cardumen y evita interrumpir el rol natural del tiburón, que se alimenta de peces débiles y enfermos, ayudando así a mantener el equilibrio del ecosistema.

Después del avistamiento

Tu experiencia puede contribuir a la conservación. Registra tu avistamiento en el Formulario de Reporte de Avistamiento de Tiburones, Rayas y Megafauna Marina, de la  Comisión Nacional de Áreas Protegidas, CONANP.

 

Ser parte activa de la conservación es una forma poderosa de devolverle algo al mar.

REGISTRA TU AVISTAMIENTO AQUÍ


REGISTRA TU AVISTAMIENTO AQUÍ

¿Deseas tener un encuentro con un tiburón?

Si deseas vivir un encuentro controlado y seguro, elige actividades reguladas y con permisos oficiales, como el buceo con tiburón toro en Playa del Carmen o el snorkel con tiburón sedoso con la Cooperativa Kab Xok en Isla Mujeres. Estas iniciativas cuentan con Manuales de Buenas Prácticas y protocolos de seguridad que garantizan una experiencia responsable y transformadora.

VER MÁS INFORMACIÓN DE SHARK SAFARI – ESNÓRQUEL CON TIBURONES EN ISLA MUJERES

 

Share This Post

Support the Masters of the Sea in creating a future where fishers become protectors of sharks.